
Evaluación y tratamiento de alteraciones
Alteraciones emocionales, mentales y del comportamiento como:
- Inseguridad personal y baja autoestima.
- Comportamiento disruptivo.
- Comportamiento evitativo o inhibido.
- Descontrol emocional.
- Trastorno depresivo.
- Trastorno bipolar.
- Trastornos de ansiedad (fobias, ansiedad generalizada, trastorno de pánico, TOC,…).
- Conducta suicida.
- Estilo de pensamiento ansioso u obsesivo-compulsivo.
- Pensamiento delirante.
- etc.
A veces las emociones anidan y consiguen cambiar el rumbo de nuestros actos. Los pensamientos con los que programamos nuestro día de forma consciente e inconsciente tienen mucho que ver en que eso ocurra. No eres culpable de sentir lo que sientes, ni tienes que sentirlo para siempre, pero sí eres responsable de disponer tu voluntad para que se pueda producir un cambio, para romper los diques que se han creado en torno a las emociones y hay construido una alteración emocional sostenida en el tiempo, y así dejar que las emociones fluyan en el cauce de tus valores.
Son muchos los factores que han influido en que pienses, sientas y actúes de esta forma y en que a día de hoy te encuentres sumido en una alteración depresiva, ansiosa, obsesiva, o del contenido y calibre que sea. Algunos factores no están de tu mano gestionar ni cambiar, pero otros sí, pues hay margen de maniobra para restaurar tu bienestar y aumentar tus ganas de vivir y experimentar la vida con serenidad.