
Promoción de la salud mental y del desarrollo personal
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades» (OMS)
«La salud mental es un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad» (OMS)
Partiendo de estas definiciones y de mi criterio personal, se entiende que la promoción de la salud es un ingrediente fundamental para gozar de ese estado de bienestar completo. Entendiendo la promoción como la gestión de la propia salud para prevención de dificultades, y mejorar o potenciar sus recursos, así como el estudio de formas de favorecer la salud de la población. Por ello, en mis acciones profesionales, dentro y fuera de la consulta, ofrezco servicios para promocionar la salud mental y potenciar el desarrollo individual y cooperativo.
En la consulta:
- No solo se debe recurrir a la ayuda profesional cuando sentimos malestar o tenemos dificultades (puntuales o crónicas). También puedes pedir ayuda para prevenir, para conocer si estás rindiendo al nivel óptimo de tus posibilidades, para hacer consultas puntuales o trabajar aspectos del continuo y maravilloso reto que supone vivir.
- Atiendo y respondo a consultas puntuales.
- Acompaño en procesos de toma de decisiones.
- Te entreno en tu autoconocimiento y autocuidado.
- Te entreno en la optimización de tus recursos personales y potenciación de tu bienestar.
- Entreno a padres y madres en pautas y técnicas de educación emocional. Padres y madres podéis pedir cita para compartir conmigo las dificultades que se presentan en el proceso educativo que lleváis a cabo, analizar vuestros métodos de disciplina, fortalecer pautas, desaprender hábitos que no son útiles y aprender hábitos y estrategias que permitan el desarrollo personal adaptativo de vuestros hijos/as, así como la prevención de alteraciones emocionales y del comportamiento.
- Entreno a niños/as y adolescentes en inteligencia emocional.
Fuera de la consulta:
- Taller de Inteligencia Emocional para niños/as y adolescentes. Esta actividad tiene como objetivo el desarrollo personal adaptativo de los niños/as en base a los pilares y principios de la Educación Emocional. Mediante diferentes dinámicas y juegos de participación activa, potencio sus capacidades y les enseño herramientas para que aprendan a ser emocionalmente inteligentes.
- Charlas de prevención del suicidio. El suicidio es la primera causa de muerte no natural en España (3679 muertes en 2017). A pesar de ello, no existe un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, lo cual hace presagiar que la sociedad no es todavía lo suficientemente consciente de la magnitud de este problema de salud mundial. A través de estas charlas, pretendo realizar prevención primaria, es decir, concienciar a la población de la significatividad de este problema; desmitificar el suicidio; aportar información que ayude a hablar de ello con carácter preventivo y no sensacionalista; y facilitar algunas herramientas para atender a las señales de alarma de conducta suicida que pueden darse en el entorno personal de cada cual y, así, poder actuar en consecuencia.
- Educar con serenidad desde la Educación Emocional. Mediante este servicio pretendo subrayar un aspecto fundamental en la promoción de la Salud Mental: la Educación Emocional (EE). La EE es el proceso educativo que atiende la parte afectiva de los niños/as y les dota de herramientas para que la coordinen con su mente y conducta, facilitando así su desarrollo personal. Este proceso educativo requiere de esfuerzo, determinación, constancia y mucha confianza, pero ello no quita espacio a la serenidad, creatividad y el dinamismo. EDUCAR PUEDE SER UN PROCESO DIVERTIDO.