
A veces lo que temes hacer es justo lo que necesitas hacer.
No te quedes inmóvil, al borde del camino, no congeles el júbilo, no quieras con desgana, no te salves ahora ni nunca, (…) no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo (…) no te pienses sin sangre, no te juzgues sin tiempo…
Mario Benedetti
Quizás lo que temes hacer es lo que necesitas hacer. Pero digo quizás, tu bien lo sabes, a ti no te engañes.
Quizás se acabe el darle vueltas y los desvelos si pruebas a acercarte a eso que dices no necesitas pero en lo que no dejas de pensar.
Quizás la dificultad no es lo que te llega de fuera sino tu forma de relacionarte con ello.
Quizás eso que temes te enseñe, te de la oportunidad de ser y comprobar de cuan eres capaz. Quizás te enseñe una nueva definición de independencia y comodidad, una que no quita el sueño ni la salud por vivir hipotecado del “lo que podría haber sido…”.
Quizás al acercarte a lo que temes (y que NO pone en riesgo tu integridad), te percatas de que no pierdes nada más que inseguridad: ni sueños, ni privilegios, ni dignidad.
Y digo quizás porque no estoy en posesión de la verdad. Pero creo que eso que tanto tememos habla de nuestras necesidades, anhelos, heridas y puntos vulnerabilidad. Y es que no hay otra forma de tornar esa fragilidad en fortaleza que aprender a relacionarte con lo que temes y comprobar que donde creías que había pérdidas e incomodidad, hay ganancias y expansión del confort.
Quizás cese de alejarse lo que quieres si te atreves a salir a su encuentro. Que si le das vueltas quizás es que necesitas vivirlo. Pero digo quizás, la certeza solo la encontrás si pasas a la acción de forma diferente a la que te ha llevado a acumular malestar, rumiación y miedo.
Quizás la amenaza no está fuera. Que los miedos no son eternos si tu no quieres. Que al otro lado del miedo no, en las profundidades del mismo es donde está la clave para que dejes de temer lo que solo quiere ser contigo.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
También puedes leer...
Post relacionados
¡Estás loc@!
Tengo una pregunta que a veces me tortura: ¿estoy loco yo o los locos son los...
No eres culpable de lo que sientes.
Llorar y otras formas de depurar el alma, de vaciar vasos llenos de sensaciones...