
Siempre se está en la edad.
En esto consiste la vida, en realizar, observar, evaluar y tomar medidas. Esto debería ser una máxima del ser humano en todas sus facetas: no dejar de hacer y de mejorar pero sin perder de vista lo que uno es, ya que no hay edad para ser uno mismo, sino que ser uno mismo es la edad. Ver más
La vida quiere ser contigo.
La vida nos pone piedras pero no nos ata de piernas. Se adapta a nuestras decisiones, nosotros adoptamos sus lecciones. La vida es un regalo envuelto con tu piel. Ver más
Vivir es compartir.
Ya…, ya sé que es al revés, pero en un momento de reflexión me pregunté: ¿cual es la clave de esos memorables momentos que etiquetamos como felices? Y al responderme le di la vuelta al refrán. (más…) Ver más
Gente tóxica.
Todos conocéis a alguien. Esa persona que os saca de los nervios, que os merma la energía o que es como una nube negra en tu soleada vida. Ese jefe autoritario, las voces de “radio patio”, ese colega agorero, el compañero de trabajo cizañero… Personas que puede que sigan o no en tu vida, pero que de algún modo han conseguido que conserves cierto recuerdo de ellas a pesar de que tienes...Ver más
El sentido del tacto no puede ser sustituido.
Ojalá la gente pusiese el mismo interés en la gestión de emociones como en el manejo de nuevas tecnologías (aunque a veces dudo de quien maneja a quien). Ojalá fuese igual de sencillo controlar las emociones que los teléfonos móviles. Ojalá nos costase tan poco etiquetar lo que sentimos como etiquetamos fotos en las redes sociales. Ojalá de verdad, pusiésemos un tercio del interés en el...Ver más
No te aferres al odio.
por María Garcés20 agosto, 2015 Crecimiento personal, La vida misma, Reflexiones, Sentimientos0 comments
Actualmente y a lo largo de toda la historia del ser humano, tenemos muchísimos ejemplos (desgraciadamente) de la obra del odio en el mundo. De las barbaries que se pueden llegar hacer si se deja que éste marque tu ruta de actuación, si el único amor que guardas en tu corazón es el amor propio.
No hace falta más que leer los periódicos o encender la TV para observar el nefasto ejemplo del ser...Ver más